Skip to main content
En este trabajo, analizaré tres dimensiones que abarca la Agroecología que están muy presentes dentro de las actividades en el “Museo del Hambre” como lo son: la puesta en valor de los saberes ancestrales, la patrimonialización de la semilla como bien cultural portadora de sabiduría de los pueblos, y la influencia del orden político y económico de sistema agroindustrial vigente. Además, me propongo analizar los valores que convergen en dicho museo para funcionar como un espacio de lucha y resistencia por la soberanía alimentaria, dentro de la gran urbe.

 

Texto Completo
Florencia Crino

Actriz, Cantante y Bailarina. Estudiante Avanzada de Folklore (UNA).